MAGAZINE DE DISEÑO, CREATIVIDAD GRÁFICA Y COMUNICACIÓN


El Romancero Gitano Ilustrado supone una experiencia novedosa en dos ámbitos: el profesional de los creadores de imágenes, y el editorial. Entre diseñadores, ilustradores y fotógrafos es habitual la edición de obra compartida en la  << Leer más…


Pinocho es el rostro amable de la mentira. Su nariz, indiscreta, crece cuando falta a la verdad. Un personaje con semejante hándicap no podría aspirar al éxito en el mundo moderno. Poco imaginaba el escritor  << Leer más…


La magia del arte contemporáneo reside en su capacidad para transportarnos a universos fascinantes y, en algunos casos, hacernos reflexionar sobre aspectos comprometidos de la sociedad que nos rodea. Es la eterna confrontación entre los  << Leer más…


Con su cifra tan redonda, el número 100 del El Víbora, en cuya portada los implicados aparecen como náufragos en la balsa de la Medusa, fue una marca en la historia de la revista. Habían  << Leer más…


Apartad la vista del monitor, comando Q, ordenador en reposo, salid, salid a la calle. Galería de alimentación de barrio: “BAJO EL POLLO” (¿bajó el pollo…?). Escrito con rotulador negro grueso sobre papel de envolver…  << Leer más…


Cabe pensar que si alguien organiza un festival de rock, no va a llamar a Los Sabandeños. Que si vas a hacer un simposio sobre poesía, no llamas a Terelu Campos; y que si tienes  << Leer más…


El clasicismo de una fuente Roman radica en las mayúsculas, como se puede comprobar en la Century Old Style que utiliza VISUAL en este mismo artículo. Si observamos las letras SPQR vemos que su aspecto  << Leer más…


El proyecto de Unión Europea es renqueante desde el prinicipio, y se nos antoja que hay dos motivos. El primero, respondería a que se renunció a que la seguridad y el ejército fueran únicos. Ello  << Leer más…


Dos mil quinientos diseñadores se ponen de acuerdo para algo. Esa sería quizá la noticia. La Feria del Libro de Alicante convocó con mal criterio un concurso para su cartel. Quinientos euros de premio. Y  << Leer más…


Podríamos empezar a llamarlo el efecto Inves. Sucedió hace años en la publicidad. Algunos se acuerdan de cuando la nuestra se paseaba orgullosa por los festivales en el mundo, competíamos por ser la primera potencia  << Leer más…

Plausive